Oleguer Aymamí Busqué

Formación, experiencia y vocación

Músico versátil por su heterogénea actividad profesional, fruto de una sólida formación en música antigua, clásica y contemporánea combinada con experiencias con la improvisación, el folk, y otros estilos de música moderna.

Nacido en Sabadell y formado en la Escolanía de Montserrat bajo la dirección del P. Ireneu Segarra, cursó los estudios superiores de violonchelo en la ESMUC con Damián Martínez y los Máster de violonchelo barroco con Bruno Cocset y Máster de dirección de orquesta con Laurent Gay y dirección de coro con Celso Antunes en l' Paralelamente, se inició con la viola de gamba con Guido Balestracci.

Por el final de sus estudios de dirección dirigió la Orquesta Sinfónica de Karlovy Vary (República Checa) y colaboró ​​activamente como director de orquesta y de corazón en el proyecto musico-social NEOJIBA en Salvador de Bahía (Brasil), experiencia que le ha marcado especialmente en su futuro como director.

Ha realizado masterclass de dirección con Emmanuel Krivine y Antoni Ros-Marbà, y de violonchelo con Christophe Coin, Roel Dieltiens, Marçal Cervera, y Lluís Claret entre otros.

Oleguer Aymamí Busqué
Oleguer Aymamí Busqué

Versatilidad musical y dirección internacional

Su actividad musical abarca un repertorio muy variado que va de la música antigua a la música contemporánea, moderna e improvisada, actuando como solista, con grupos de música de cámara y orquestas de renombre como Le Concert d'Astrée, Cappella Mediterránea, Gli Angeli Géneve, Le Concert des Nations, Les Basses Vísperas de Arnadí, Orquesta Barroca Catalana, Academia 1750, Orquesta Barroca de Sevilla u Orquesta del Gran Teatro del Liceo, con quien actúa en las mejores salas de conciertos de Europa y América Latina y graba por varios sellos discográficos.

En la vertiente pedagógica, es profesor de violonchelo histórico y de música de cámara en la ESMUC y del Aula de Música Antigua (AMA) del Conservatorio de Música Isaac Albéniz de la Diputación de Girona y de violonchelo en la Escolanía de Montserrat. Como director, crea, lidera y dirige numerosos proyectos en el seno de instituciones académicas como la ESMUC, el Conservatorio de Música Isaac Albéniz de la Diputación de Girona, el Conservatorio Populaire de Musique et Danse de Ginebra o el Conservatorio de Música de los Pirineos, entre otras muchas, dirigiendo desde música o grupo de orquesta sinfónica.

Ha trabajado como director asistente de Laurent Gay en el Ensemble Vocal Secuencia de Ginebra y de Franco Trinca en la Ópera de Bienne Soleure (Suiza) y es invitado regularmente como director musical asistente al Gran Teatro del Liceo con quien ha trabajado de forma especial con Josep Pons, así como ha trabajado de manera especial con Josep Pons, como Lohengrin de R. Wagner, Ariadne auf Naxos de R. Strauss o Tosca de G. Puccini, entre otros.

Ha sido director musical asistente igualmente de Jordi Savall con la orquesta Le Concert des Nations y es director artístico del proyecto personal Ensemble Exclamatio.